6 formatos de vídeo para hacer periodismo móvil
Escrito por Watchity
Los vídeos grabados con Smartphones se han vuelto una realidad en el periodismo actual. Gracias a ello, los reporteros pueden capturar, editar y producir rápidamente historias y noticias sin la necesidad de movilizar grandes equipos.
Algunos de los formatos de vídeo que ya están siendo implementados por las cadenas de televisión, medios digitales y periodistas, son:
Contenido
Reportajes grabados con un móvil
Los trabajos de investigación periodística son uno de los formatos más populares en el periodismo móvil, estos tienden a estar acompañados de entrevistas, fotos, documentos e imágenes que ayudan a darle mayor credibilidad a la historia.
Un ejemplo de este formato es el reportaje hecho por la periodista Leonor Suárez, quien aprovechó los beneficios que aporta el utilizar un móvil para adentrarse en las minas de plata de Potosí, en Bolivia, para mostrar las duras condiciones de trabajo que enfrentan los mineros diariamente.
El documental rodado con un Smartphone
La película documental española “Spain in a Day”, se realizó gracias a una convocatoria realizada en toda España que invitaba a las personas a enviar un vídeo creado con su móvil en el que contara una parte de su día. Como resultado, la producción contó con 22.632 vídeos. Si te apasiona el mundo del cine, no puedes perderte estas 5 películas rodadas con Smartphone.
Las redes sociales cobran cada vez mayor importancia, siendo un canal esencial para los medios de comunicación para transmitir su contenido y conectar con su audiencia. Ya no es raro ver a grandes cadenas informativas como la BBC creando material exclusivo para sus redes sociales o página web con teléfonos móviles, dada la rapidez que le ofrecen estos dispositivos para rodar, editar y publicar a la vez.
Hay millones de ejemplos de vídeo creados con Smartphones con este fin informativo, tan solo debes revisar el fanpage o cuenta de Instagram de tu medio preferido y encontrarás vídeos como este:
Meet the woman who started a street revolution 🛴⚽🚴🎨 (via BBC World Hacks)
Publicada por BBC News en Sábado, 18 de noviembre de 2017
Noticias de última hora o de difícil acceso cubiertas con el móvil
En el caso de sucesos de última hora o la cobertura de zonas afectadas por la guerra, donde es complicado movilizarse con grandes equipos de producción, el móvil se ha posicionado como la mejor herramienta para la cobertura de noticias.
Cadenas y medios como la BBC, RTVE, Czech TV y CBC Calgary, entre otros, tienen equipados a sus periodistas para ir a cubrir noticias con un teléfono móvil, trípode y micrófono.
Periodismo colaborativo:
El medio Czech TV de la República Checa también retransmite un programa llamado iReporter, que invita a sus espectadores a enviar sus propios vídeos hechos con móviles sobre accidentes, problemas climáticos y eventos locales. Cada semana, los editores solicitan temas específicos y luego seleccionan los mejores videos que se emitirán.
Live Video con teléfonos móviles
Son innumerables los medios que ya han y están experimentando con la retransmisión de vídeos en directo. Gracias a las redes sociales, este formato se ha vuelto cada vez más accesible y genera un alto engagement en la audiencia.
Como vemos, los Smartphones permiten a los periodistas movilizarse con discreción y rapidez, siendo esta la mejor manera para adentrarse en la realidad de la sociedad.
Además, gracias a que la mayoría de personas dispone de un teléfono inteligente, ha nacido una nueva práctica llamada “periodismo ciudadano” que ayuda a los medios a obtener información que de otra forma no hubiesen captado.