Los webinars de formación son cada vez más populares. Se realizan para la formación de empleados en todo tipo de organizaciones. Llevar a cabo un buen webinar de formación conlleva tener en cuenta varios factores.
Muchos de ellos son mediocres, aburridos o mal hechos, lo que afecta al engagement de la audiencia. Si quieres mejorar los tuyos, aquí compartimos 10 consejos para organizar webinars de formación en línea para tus trabajadores:
Consejos para organizar webinars de formación
1. Investiga las expectativas, necesidades y preferencias de los empleados
Cada empleado aporta conocimientos y experiencias únicos a la organización. Traen consigo una buena combinación de antecedentes, habilidades y destrezas relacionadas con el trabajo. Sin embargo, también hace que sea más difícil organizar un webinar de formación en línea que se adapte a todos. Por eso es fundamental investigar a tus empleados e identificar sus necesidades y preferencias personales. ¿En qué habilidades laborales necesitan trabajar? ¿Qué objetivos están intentando alcanzar? Puedes responder estas preguntas a través de encuestas, entrevistas y sondeos.
2. Crea un guión y un esquema
Un buen guión de webinar permitirá que el presentador comunique el mensaje con éxito, sin importar cómo de complejo sea. Es así de simple. Además, tener un guión te hará sentir más seguro durante la presentación porque sabrás qué decir.
Crear un esquema también es necesario porque ayuda a mantenerse encaminado y a cubrir los puntos clave. El esquema también te mostrará si has olvidado poner algunos temas importantes que deben incluirse.
3. Utiliza elementos visuales para generar engagement
Ningún webinar de formación online está realmente completo sin elementos visuales llamativos para mejorar la comprensión. Por ejemplo, puedes incluir gráficos e infografías que presenten estadísticas o tendencias. También puedes poner fotos y otras ayudas visuales que fomenten una conexión emocional.
Por otro lado, también puedes personalizar tu propia puesta en escena. Watchity te permite personalizar tus vídeos en directo conectando cámaras y smartphones, compartiendo tu pantalla o webcam, agregando imágenes, superposiciones, logotipos de marca y vídeos pre-grabados. Así, puedes crear webinars con una gran apariencia estética, proyectando una imagen de marca increíble que permita destacarlo del resto.
4. Agrega interactividad
Un webinar de formación puede ser mucho más que una conferencia unidireccional. Incluye elementos interactivos como preguntas dirigidas a la audiencia o mini desafíos. Tener un chat en vivo donde los asistentes puedan hacer y responder preguntas es vital. Además, puedes pedirle a la audiencia que complete una actividad u otra cosa que les haga sentir partícipes del webinar.
5. Invita a otros speakers profesionales
Los speakers invitados aportan sus propias experiencias y conocimientos a la mesa. Incluso si eres un experto, es aconsejable ofrecer diferentes perspectivas. Puedes encontrar oradores invitados adecuados dentro de tu organización, por ejemplo jefes de departamento bien instruidos en la política de empresa o que dominen tareas específicas. Crea un programa para que todos puedan investigar su tema y desarrollar un esquema o guión. Luego, promueve la experiencia y los antecedentes únicos del orador en el webinar.
6. Usa un tono de conversación “de tú a tú”
Probablemente sabrás con cuántas personas estarás hablando durante tu webinar. Ya sean 5 o 500, utiliza siempre un tono de conversación de tú a tú. Esto creará confianza entre tú y los alumnos. Habla como si estuvieras teniendo una conversación con una sola persona durante el seminario. No dejes que el tamaño de la audiencia te intimide. Crea una experiencia que haga que cada persona que escucha se sienta como si estuvieras hablando directamente con ella.
7. Se conciso y cuida tu ritmo
Puede ser muy difícil verse desde fuera y ver cómo lo estás haciendo realmente. Recuerda evitar arrastrar conceptos durante demasiado tiempo y mantener el ritmo de tu discurso para que sea conciso pero no demasiado rápido. Tu audiencia necesita tener tiempo para digerir lo que estás explicando, pero no debe aburrirse mientras tanto. Si no estás seguro de tu ritmo, pídele a alguien que escuche una sesión de práctica para darte feedback.
8. Aplica el humor cuando sea apropiado
El humor puede ser una herramienta poderosa, siempre que lo uses con prudencia. Nunca utilices comedia subida de tono o cuestionable con una audiencia profesional. Si no estás seguro sobre hacer algún comentario humorístico, no lo hagas. El humor debe ser breve para mantener el interés de la audiencia. También puede ayudar a mantener un ambiente positivo que hará que tu webinar sea más memorable.
9. Haz un prueba
Una ejecución de prueba te permite solucionar cualquier problema antes de comenzar. Toma notas a medida que avanza el webinar, enfocándote en cualquier problema técnico o área de mejora. Presta atención a todo: ¿Tu guión tiene el tono correcto? ¿Aparecen las imágenes en el orden correcto durante la presentación en línea? ¿Estás aprovechando las funciones que ofrece la plataforma con la que haces el webinar? También puedes invitar a un grupo selecto de empleados a asistir a tu sesión de prueba para que te den su feedback.
10. Graba el webinar en directo para verlo más tarde
Los empleados deben poder re-visitar partes del evento para refrescar su memoria o porque estaban atrapados en una tarea laboral. También es importante tener el webinar de formación on-demand para aquellos empleados que no pudieron asistir al evento en vivo.
Si quieres saber más sobre la creación de webinars de formación con Watchity, envíanos un mensaje o solicita una demo.